Hacer volar tu imaginación es posible con la manipulación de imágenes digitales, ya que se pueden editar las fotos de acuerdo con las necesidades. No solo podrás mejorar tus imágenes, sino que esta técnica te permitirá recrear caras, cuerpos, componer paisajes imaginarios entre otras cosas.
Adobe Photoshop, entre otros programas de edición te permitirán hacer maravillas agrupando fotografías las que lucirán deslumbrantes.
Manipulación de fotos en fotografía.
En fotografía, las imágenes están destinadas a ser manipuladas en la fase posterior al procesamiento y aquí la manipulación digital hace maravillas. Es como una forma de arte que incluye ciertos métodos de edición de imágenes que son muy difíciles de notar por un hombre común. En los medios impresos, los anuncios y la fotografía, la manipulación de fotografías tiene una función importante y existen muchas formas de hacerlo.
Hoy día resulta esencial mejorar las imágenes tomadas por una cámara. No todas las imágenes son perfectas cuando son tomadas, por lo tanto, debemos dedicar un tiempo para mejorar nuestras tomas fotográficas.
En mis talleres, siempre ocurre lo mismo con los diversos grupos que llegan con gran expectativa por aprender manejo de cámara, les suelo pedir que traigan fotografías tomadas por ellos, y no es raro observar que a medida que van adquiriendo conocimientos sobre el tema, jamás volverían a seleccionar las mismas fotos de sus comienzos. ¿Te gustaría ver una mala foto tuya después de 6 o 7 años? ¡Por supuesto no!, responden a unísono.
Programas de edición
Photoshop es uno de esos programas que es fácil de usar y efectivo también, lo importante es no comenzar jugando con las herramientas sin conocer el uso apropiado para cada una de ellas, puesto que al no obtener resultados positivos lograrás aburrirte y alejar la posibilidad de divertirte y distraer tu mente convirtiendo tus ideas en logros que partan de una base firme.
Para cada tipo de edición de imágenes y cambio de tamaño, la manipulación de fotos digitales lo vale.
Las fallas básicas como la eliminación de ojos rojos, el cambio de fondo, la corrección y el cambio de tamaño del color, etc., están todas bajo el concepto de manipulación de fotos. Photoshop se ha convertido en un software popular en todo el mundo debido a su maravillosa característica y propiedades.
Para crear imágenes encomiables, los fotógrafos hacemos uso de este software, entre otros programas, ya que tiene el potencial de agregar efectos alucinantes en las imágenes.
Herramientas increíbles están ahí para tonificar la imagen, eliminar los fondos y poner algunos buenos filtros en las imágenes para darles el aspecto deseado. A la gente le encanta explorar las imágenes magníficamente creadas sin ningún defecto y la manipulación digital se trata de eso. Según las necesidades, también se puede recortar y voltear para atraer el interés de los espectadores, esto lo deberemos ayudar con conocimientos de composición.
Todos podremos más tarde o más temprano, mejorar nuestras fotografías con paciencia y continuidad haremos que las personas se transporten con tus trabajos.
El retrato del comienzo del artículo, ha sido el resultado de un extenso ajuste de una fotografía tomada en estudio durante un taller de iluminación que dicté hace cuatro años aproximadamente. Si bien en iluminación controlada todo debería resultar más sencillo, no lo es, dado que existen diversos factores que harán que tu esquema no obtenga un resultado de un 100% de efectividad.
Estos factores responderán a situaciones ajenas a tu trabajo, muchas veces, modelos que se ubiquen fuera del rango lumínico, sombras molestas sobre su rostro, maquillaje corrido, posturas poco gratas como ser brazos, piernas, manos quemadas por un acercamiento al flash de luz principal, etc.
Si observamos la fotografía que sigue, toma base, notaremos que hay una importante diferencia con la ajustada, esto se debe a la sumatoria de ajustes aplicados, (capas duplicadas, filtros de reducción de ruido, de corrección faciales, pinceles mezcladores, procesos de tratamiento de piel, etc.
Existen composiciones donde observas un paisaje, el que podría ser el de tus sueños, consultas dónde se encuentra éste, en qué parte del globo, y la respuesta es: “…solo existe dentro de tu mente….”
Desde los orígenes químicos de la fotografía, se han visto diversas técnicas, desde el reticulado de negativos para lograr fotos con toque artístico, o tomas con desenfoques desde el manejo de cámara, como las tomas directas de la fotógrafa Julia Margaret Cameron, una inglesa que se dedicó al retrato fotográfico de corte artístico, así como a la representación escenográfica de alegorías que la enmarcaron en la corriente de la fotografía academicista, y otros procesos como el calotipo, goma bicromatada, etc.
Hoy día, nos valemos de la tecnología electrónica para lograr efectos artísticos, similares a los de nuestros antepasados en el 1800.