INICIACIÓN MANEJO DE CÁMARA, CUATRO MÓDULOS.
COMIENZO MAYO 2021, CONSULTAR FECHAS POR FORMULARIO ADJUNTO
Aprende a usar tu equipo fotográfico para lograr éxito en tus fotografías.
En el mundo de la fotografía, la creación es un concepto tan importante como el dominio de la técnica, creaciones con miniaturas, te enseñará desarrollar conceptos, explorando tu visión personal, para lograr imágenes únicas e impactantes.
En este curso te sumergirás en el universo del manejo de tu equipo fotográfico logrando utilizar al máximo sus posibilidades.
¿Qué incluye este curso?
Comenzarás comprendiendo la importancia de la creación de un concepto sólido para lograr que éstas tengan lenguaje propio y gran contenido visual, dominando tu equipo fotográfico..
La fotografía creativa es un camino común en la carrera de los aspirantes a fotógrafo y los estudiantes, pero la naturaleza profesional y comercial de este campo lo convierte en un área desafiante en la que entrar. Independientemente de si está fotografiando a personas o a un producto, necesita tener control sobre la luz, la atmósfera y la vista para alcanzar el resultado perfecto para una tarea particular.
MANEJO DE CAMARA
Conociendo mi equipo, diferentes cámaras, características.
Cámara
Lentes
Foco
Abertura
Tiempo
Accesorios
Fuentes de luz
Flash
Tungsteno
Detalles del equipamiento
Trípode
Medidor de luz
Material digital
Películas
Tarjeta gris neutra
Tablero de trabajo
Caja de herramientas
Organización
Lista de comprobaciones antes de fotografiar
Equilibrio
Composición
Regla de los tercios
El punto de vista
Línea
Líneas horizontales
Líneas verticales
Líneas diagonales
Curvas
Profundidad
Perspectiva
. DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Cómo trabajar con la dirección artística
Directores artísticos y diseñadores
Diseños
Organización
Cómo enmarcar la imagen
Formato
Texto y sangrado
Salud y seguridad
Equipamiento
Cuarto oscuro
Cámara
Lentes
Foco
Abertura
Tiempo
Accesorios
Fuentes de luz
Flash
Tungsteno
Detalles del equipamiento
Trípode
Medidor de luz
Material digital
Películas
Tarjeta gris neutra
Botiquín de primeros auxilios
Extintor de fuegos
Soporte
Tablero de trabajo
Caja de herramientas
Organización
Lista de comprobaciones antes de fotografiar
Reflejo
Color
Equilibrio de blancos y corrección de color
Dirección
Contraste
Contraste del objetivo
Contraste de la luz
Tasa de iluminación
Rango de brillos
Contraste extremo
. LA EXPOSICIÓN
Abertura y tiempo
La abertura
El tiempo
El fotómetro
Cómo usar el fotómetro
. LA LUZ
Cómo vemos la luz
La luz artificial
Flash (5500K-5800K)
Descarga de corriente alterna (5600K)
Tungsteno-halógeno (3200K)
Proyector de luz (3400K)
Características de la luz
Intensidad
Reflexión
Distancia
Cualidad
Difusión
.
. DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Cómo trabajar con la dirección artística
Directores artísticos y diseñadores
Diseños
Organización
Cómo enmarcar la imagen
Formato
Texto y sangrado
CONSULTÁ EL COSTO DEL TALLER DE TU AGRADO MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO.
cgcfotoarteargentina@gmail.com
EN CONTACTO DE LA PÁGINA, ENCONTRARÁS EL FORMULARIO DE CONSULTA.
MUCHAS GRACIAS POR CONTACTARNOS
TALLER DE Photoshop I
( cuatro módulos.)
Aprende a usar el lenguaje de la luz y el retoque fotográfico con Photoshop.
Menú, paneles y espacios de trabajo
Herramientas de navegación
Proyecto: Imágenes para redes sociales
Selecciones
Máscaras
Herramientas de retoque
Guardar y exponer
Tamaño de la imagen
Profundidad color
Formato de archivos
Interfaz
Barra opciones
Grupo de Herramientas
Herramientas de pintura
Herramientas vectoriales
Herramientas de selección
Transformaciones
Modos
Niveles
Curvas
Correcciones selectivas
Acciones
Capas- estilos
Degradados
Textos
Redimensionamiento de fotos, tamaño, lienzo e imagen.
Reencuadres, perspectivas, distorsiones.
Ejercicios prácticos para efectuar ajustes iniciales.
ADOBE BRIDGE, PODEROSO PROGRAMA
Herramientas del Camera Raw.
Controles del Raw
Orden de trabajo
Mejorando todas mis fotos fácilmente.
Componemos desde la toma y ajustamos con el programa aprovechando al máximo nuestra imagen.
PHOTOSHOP
Método fácil para cerrar las fotos ajustadas en ADOBE BRIDGE combinando filtros y fáciles montajes.
Salimos en semana por la tarde, sábados por la mañana para realizar las prácticas, circuitos cortos.
INSCRIPCIÓN E INFORMES: Enviá correo a carlosgarciacalviello@yahoo.com.ar
CUPOS REDUCIDOS, enseñanza personalizada.
DOCENTE: GARCÍA CALVIELLO CARLOS
NIVEL DEL CURSO: INICIADOS, BÁSICO.
DIFICULTAD: MINIMA
FRECUENCIA SEMANAL: Dos horas y media una vez por semana.
Prácticas: cada quince días sábados, circuitos diversos.
FOTO ARTE ARGENTINA
CARLOS GARCÍA CALVIELLO PH
CONSULTÁ EL COSTO DEL TALLER DE TU AGRADO MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO.
carlosgarciacalviello@yahoo.com.ar
EN CONTACTO DE LA PÁGINA, ENCONTRARÁS EL FORMULARIO DE CONSULTA.
MUCHAS GRACIAS POR CONTACTARNOS
TALLER DE ILUMINACIÓN
(básico dos meses.)
Aprende a usar el lenguaje de la luz y el retoque fotográfico con Photoshop para contar historias
EL ESTUDIO
¿Cuál es el proyecto del curso?
Realizarás tres proyectos fotográficos iluminando con uno, dos y tres flashes de estudio, aprendiendo a utilizar faroles RGB, gelatinas de colores, efectos UV y mucho más.
¿A quién está dirigido?
Fotógrafos profesionales o amateur y cualquier persona interesada en buscar su propio estilo fotográfico explorando las posibilidades conceptuales de la imagen.
Requisitos
Es recomendable saber utilizar tu cámara en modo manual y tener conocimientos básicos de Photoshop, podrá ir adquiriendo conocimiento sobre el programa en forma paralela al Estudio.
Necesitarás una cámara de 35mm, un lente de 50mm o más, un trípode.
Con el tiempo, si es de tu interés necesitarás:
Tres flashes de estudio o speedlights, modificadores como beauty dish, softboxes y sombrillas, un fondo sin fin.
También es indispensable una computadora con Photoshop y Nik Collection Software o similares.
Retrato conceptual de estudio, utilizando el lenguaje de la luz como hilo conductor para crear imágenes deslumbrantes.
En la etapa de preproducción te hablaremos del equipo técnico necesario para llevar a cabo tu proyecto, haciendo especial hincapié en los flashes de estudio y sus modificadores. Te enseñará a aterrizar tus ideas, elegir a tus modelos y a hacer un esquema de iluminación
Lectura de la luz incidente
Lectura de la luz reflejada
Tarjeta de gris medio
Tasas de iluminación
Cómo interpretar la lectura del medidor
Tonos medios
Tonos oscuros predominantes
Tonos claros predominantes
Exposición media
Compensación de exposición
Evaluación del grado de compensación
Exposición digital
Histogramas
Cómo optimizar la tonalidad
Brillo
Contraste
Cómo optimizar un histograma tras la captura
Color
Resumen de la compensación de exposición
Tonos predominantes
Contraste extremo
. CAPTURA DE IMAGEN
Medios de captura
ISO
El tungsteno y la luz diurna
Cómo escoger un medio de captura
Revelado de imagen
Exposición adecuada
Captura digital
Latitud
Limitaciones de la captura de película
Fecha de caducidad
Temperatura del color
Reciprocidad
Forzar la película (laboratorio monocromo)
Revelado digital complementario
. GÉNEROS
Ilustración publicitaria
Naturaleza muerta
Retrato
El retrato comercial
Moda
La moda desde 1950
Producción de una escena tomando Citas de Obras clásicas.
. CONTROLES CREATIVOS
El foco
Limitaciones
Profundidad de campo
Factores
Distancia
Longitud focal
Punto de enfoque
Aplicación práctica
Foco selectivo
Vista previa
Duración de la exposición
Velocidad rápida de obturador
Velocidad lenta de obturador
Agitación de la cámara
Compensación creativa de la exposición
Saturación de color
Contraluz
Halo
Siluetas
Perspectiva
Perspectiva exagerada
Perspectiva comprimida
. USO DE LA LUZ
Aproximación
Trabajar con luces de estudio
Flash
Foco reflector (flood)
Foco de punto de luz (spot)
Tungsteno
Foco reflector
Foco de punto de luz
Difusión
Reflexión
Filtración
Mezcla de fuentes de luz
Ilusión de movimiento
. ILUMINACIÓN DE NATURALEZA MUERTA
Diagramas de iluminación
Progreso
Tarea 1. Cubo
Tarea 2. Pelota
Tarea 3. Textura
Tarea 4. Flores
Tarea 5. Metal
Tarea 6. Escritorio
Tarea 7. Óxido
Tarea 8. Conversión al Blanco y negro
. ILUMINACIÓN DE PERSONAS
Claves
Clave alta
Clave baja
Clave media
Pose
. ILUMINACIÓN EN LOCALIZACIONES
Localizaciones exteriores
Luces mixtas
Localizaciones interiores
Equilibrio con la luz diurna
Equilibrio con el tungsteno
Flashes HS
. COMPOSICIONES
Imágenes compuestas
Iluminación compuesta
Técnicas de composición
Soluciones compuestas
Exposición
Captura de imagen
Controles creativos
Uso de la luz
FOTO ARTE ARGENTINA
CARLOS GARCÍA CALVIELLO PH
CONSULTÁ EL COSTO DEL TALLER DE TU AGRADO MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO.
carlosgarciacalviello@yahoo.com.ar
EN CONTACTO DE LA PÁGINA, ENCONTRARÁS EL FORMULARIO DE CONSULTA.
MUCHAS GRACIAS POR CONTACTARNOS
TALLER DE FOTOGRAFÍA CREATIVA
ESTE TALLER APUNTA A ABRIR LA MENTE CREATIVA DESDE LA TOMA TEÓRICO PARÁCTICO
Requisitos: Haber cursado los cuatro módulos básicos del taller de iniciados manejo cámara,
o tener experiencia en manejo de cámara.
INICIA MEDIADOS DE MAYO 2020, 19 HS.
CONSULTAS: email: carlosgarciacalviello@yahoo.com.ar
INSTAGRAM, @fotoarteargentina
CUPOS LIMITADOS
1-FOTOGRAFÍA DEL BODEGÓN
Este encuentro nos enseñará a componer desde la forma y el color un bodegón de diversos componentes frutas, verduras, botellas, jarros, etc.
Aprenderemos la importancia de la iluminación, del TABLE TOP.
La importancia de la profundidad de campo permitirá destacar volúmenes y formas, equilibrio de las sombras aportarán misterio.
Los alúmnos traerán su equipo fotográfico con batería cargada y memoria con capacidad. Un trípode apropiado para el peso de su equipo.
2-FOTOGRAFIA TRAMA
Aquí aprenderás a seleccionar una trama apropiada para que tus fotografías ganen personalidad, textura y se asemejen a pinturas.
3-FOTOGRAFÍA PANORÁMICA
Aprenderás a componer panorámicas desde la toma, complementando el proceso con programas de edición.
Creatividad para manejar la arquitectura.
4-FOTOGRAFÍA PASAJES EXÓTICOS
Personajes, modelos, en callejuelas con características atrapantes. Cómo destacar las figuras, componer, crear.
5-REGLAS DE COMPOSICIÓN, FUNDAMENTOS
Charla de suma importancia para lograr impactos visuales desde la toma.
PARA VER INFO CON FOTOS, CONSULTAR BLOG
